Kapital
Last round raised
Series A
Founded in
2020
128 Views
0 Likes
Pitch Deck
Kapital
About the founders
5
Founders
0
Men
0
Women
Rene Saul
CEO y Co-Founder
rsf@kapital.mx
Fernando Sandoval
True
Eder Echeerria
Fernando Sandoval tiene más de 10 años de experiencia trabajando en la industria de servicios financieros, capacitado en Ventas, Estrategia, Gestión de Clientes, Innovación y Riesgo.
CFO y Co-Founder
eder.echeverria@kapital.mx
Director General y Co-Founder
False
Director general y co-fundador de Kapital, Director general de NOMIFIN, 2012-2019
Quantity of Employees
200
Employees
Countries
Operating Countries
Ciudad de México
City Origin
News

Kapital nombra nueva Country Manager en Colombia para impulsar inclusión financiera

Kapital, plataforma financiera mexicana, nombra a Vivian Acuña Hernández como nueva Country Manager en Colombia. La estrategia busca consolidar operaciones locales, expandir productos financieros digitales e impulsar la inclusión financiera para mipymes. Colombia presenta grandes barreras de acceso a crédito formal para mipymes, con solo 26,1% de empresas accediendo a crédito formal según reporte 2023.

Kapital Bank adquirirá una parte importante de las operaciones de Intercam tras las sanciones estadounidenses

Kapital Bank, con sede en la Ciudad de México, adquirirá partes importantes de las operaciones de Intercam Grupo Financiero, incluyendo corretaje, gestión de activos y activos bancarios, anunció el martes el Ministerio de Finanzas de México. La medida se produce como parte de una intervención de crisis más amplia después de que las sanciones del Tesoro de Estados Unidos apuntaran a la institución por presuntas actividades de lavado de dinero.

Kapital Bank: el salvavidas inesperado de la banca mexicana: Aloys Preisser

Hace unas semanas Estados Unidos señaló a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa como instituciones de “principal preocupación” por presunto lavado de dinero. La orden fue clara: ninguna empresa en USA podía operar con ellas. El resultado fue inmediato: pánico, clientes retirando recursos y bancos prácticamente aislados del sistema financiero.

Fintech mexicana Kapital recauda fondos y alcanza valoración por US$1.300 millones

Kapital, una empresa mexicana de servicios financieros, ha recaudado US$86 millones a una valoración de unos US$1.300 millones para ayudar a desarrollar sus capacidades de inteligencia artificial, según una persona familiarizada con el asunto.

Grupo Financiero Kapital apunta a Oferta Pública Inicial dual para consolidar su estrategia de crecimiento

En consideración del directivo, tal movimiento sería un buen mensaje para incentivar a más empresas a que lleguen más jugadores a los mercados bursátiles del país; cuestión que por ende sería positiva para economía mexicana

Kapital consolida su expansión: alcanza 300,000 clientes y duplica activos tras comprar Intercam

Kapital Grupo Financiero alcanzó los 300,000 clientes tras la adquisición de Intercam, además de duplicar sus activos al alcanzar los 3,000 millones de dólares administrados.

Kapital Bank, el unicornio que apuesta por consolidar el crecimiento financiero y tecnológico de México

Kapital Bank es el primer unicornio mexicano en el sistema financiero impulsado por Inteligencia Artificial, y se ha convertido en un símbolo del potencial innovador del país y de la nueva era de la banca en América Latina. Su misión ha sido resolver el problema más persistente de la región —la falta de liquidez y productividad— mediante tecnología y estrategias financieras ágiles.

Expansión financiera para pymes colombianas: la propuesta de Kapital tras alcanzar el estatus de unicornio

a consolidación de Kapital como uno de los unicornios latinoamericanos más recientes introduce un nuevo capítulo en el panorama financiero de Colombia, especialmente para el sector de pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta fintech de origen mexicano, respaldada por inteligencia artificial y tecnología propia, culminó una ronda de financiamiento Serie C por 86 millones de dólares, logrando en menos de dos años duplicar su valoración a 1.300 millones de dólares y arribar al punto de rentabilidad.