

Así crece Buscalibre Perú en provincias: sus ventas duplican su promedio nacional
Luis Felipe Casas, gerente país para Perú, destaca el crecimiento sorprendente en provincias, incluso en zonas con baja conectividad. La estrategia apunta a aprovechar la demanda de artículos con tickets altos en regiones menos urbanizadas para impulsar su proyecto en el país.
Del libro al clic: Buscalibre festeja años de innovación en comercio electrónico
México, Colombia, Chile, Ecuador, España y el Reino Unido son algunos de los países donde la operación de Buscalibre se ha adaptado de manera eficiente a las particularidades locales.
Buscalibre: la estrategia detrás de la librería online más grande de la región
Buscalibre celebra su décimo aniversario como la librería online más grande de Latinoamérica, consolidada como un referente del comercio electrónico de libros gracias a su capacidad de innovación, adaptación logística y conexión directa entre lectores, editoriales y autores.
Buscalibre: la estrategia detrás de la librería online más grande de la región
Buscalibre celebra su décimo aniversario como la librería online más grande de Latinoamérica, consolidada como un referente del comercio electrónico de libros gracias a su capacidad de innovación, adaptación logística y conexión directa entre lectores, editoriales y autores.
Buscalibre México reescribe el ecommerce editorial con experiencia del usuario e IA
La plataforma de venta de libros ha crecido 133% en México desde 2020, gracias al desarrollo propio, una estrategia omnicanal que prioriza la experiencia del usuario, y la integración de la IA.
BuscaLibre consolida su liderazgo en el e-commerce de libros en América Latina
BuscaLibre, la plataforma de venta de libros en línea fundada en Chile hace 18 años, consolida su presencia en América Latina con una estrategia que combina expansión logística, tecnología propia y un modelo de consignación con editoriales locales. En Colombia, donde cumple 13 años de operación, la compañía ya entrega el 50% de sus pedidos con flota propia y proyecta un crecimiento de hasta el 33% en 2025.





