Fernando Scasserra | La Fórmula IA de Kavak para Potenciar Humanos en Vez de Reemplazarlos
Hoy conversé con Fernando Scasserra, ex CTO de Kavak y ex líder de tecnología en Mercado Libre, donde lideró equipos de hasta 350 personas e implementó inteligencia artificial para transformar cómo se compran y venden autos. Fernando comparte aprendizajes sobre la aplicación práctica de IA en el mundo físico, desde procesos mecánicos hasta experiencia del cliente, así como reflexiones sobre el futuro del trabajo técnico, liderazgo de equipos y cómo mantenerse vigente en una industria en constante cambio.
Clara lanza un agente de IA para análisis financiero
Clara, la startup mexicana de gestión de gastos corporativos que ha brindado soluciones financieras a más de 20,000 empresas, se está sumando a la ola de los agentes inteligentes y está lanzando su propio analista financiero, el cual fue desarrollado de manera nativa dentro de la compañía.
Empresa Santandereana fortalece a más de 69 mil médicos y prestadores de salud en Colombia
Biofile es una solución digital integral que optimiza la gestión de procesos clínicos y administrativos, beneficiando a más de 37,898 médicos en Colombia. La plataforma permite reducir tiempos de atención y mejorar la eficiencia en consultorios de todo el país.
Despegar apuesta por la IA y su asistente SOFIA como nueva fase en el turismo digital
Luego de haber sido uno de los sitios pioneros en América Latina y el mundo para el turismo, y uno de los primeros en tener disponible una aplicación, Santiago Elijovich, Country Manager de Despegar en México, consideró que el siguiente paso natural es la integración de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa, que permita dar una mejor experiencia a los usuarios, al tiempo que se adapta a los hábitos de los consumidores más jóvenes.
UBITS adquiere Valu y lanza solución de IA
La tecnología está redefiniendo la gestión del talento en América Latina y el Caribe y la compañía UBITS busca liderar ese cambio. La empresa tecnológica anunció la adquisición de Valu, una startup mexicana especializada en reclutamiento automatizado con inteligencia artificial. Con esta operación, la HRTech UBITS se consolida como la plataforma de gestión de talento todo en uno más completa de la región, que cubre reclutamiento, formación, evaluación y desempeño, con un enfoque en eficiencia y automatización para las empresas y experiencia óptima para empleados.
Renta de autos ya no es cuestión de turismo: Drivana
La empresa observó un aumento de 20% en el uso urbano de vehículos arrendados
Khipu Demo Day 2025 convocó a líderes del ecosistema fintech y retail
La segunda edición del evento reunió a más de 200 fundadores, para compartir avances en innovación, regulación y pagos digitales.
La startup chilena que ayuda a los profesionales independientes de salud con el papeleo
Con más de 5.000 usuarios activos en cuatro países y un crecimiento sostenido y en expansión, la plataforma tecnológica fundada en Chile inaugura su primer hub físico para fortalecer la comunidad de profesionales independientes.
PedidosYa apuesta por el Quick Commerce y consolida su presencia en América Latina
PedidosYa consolida su presencia en América Latina con una estrategia de crecimiento centrada en supermercados digitales, tecnología desarrollada desde la región y un modelo de entregas ultrarrápidas conocido como Quick Commerce. La compañía, que nació en Uruguay y hoy forma parte del grupo global Delivery Hero, ya opera en 15 mercados latinoamericanos.
Finsus presenta “Finanzas con Expertos”, plataforma digital para transformar la educación financiera
El estrés por temas económicos afecta a millones de mexicanos cada día. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI), más del 70 % de la población experimenta ansiedad relacionada con el manejo del dinero. En respuesta, la fintech Finsus ha lanzado “Finanzas con Expertos”, una plataforma de educación financiera gratuita, digital y diseñada para promover el bienestar económico de todos los sectores de la población.
Qué es Cheaf, la app que evita el desperdicio de alimentos con 50% o 65% de descuento y que llegó a San Juan
La app ya funciona en otros países y busca evitar el desperdicio de comida en locales gastronómicos con los "paquetes sorpresa" que se venden a bajo precio.
Nu alcanza los 12 millones de clientes en México
El neobanco brasileño ya acumula 12 millones de usuarios, lo que representa el 9% de la población total en México.
Cobre, la fintech colombiana que quiere dominar los pagos empresariales en México
En un ecosistema cada vez más competitivo, Cobre, la fintech colombiana especializada en pagos empresariales, está conquistando México con una misión clara: resolver los problemas más complejos del movimiento del dinero.
Hasta 15 startups latinoamericanas podrán aprender cómo expandirse a Estados Unidos en el programa liderado por Impacta VC
El fondo de venture capital especializado en impacto social y medioambiental Impacta VC anuncia el lanzamiento de la segunda edición de su programa Impacta Miami Softlanding Program (#IMSP25), con el propósito de apoyar a 15 startups latinoamericanas en su proceso de internacionalización (o softlanding) a Estados Unidos, con Miami como puerta de entrada.
Diana Palacios Mann de Shinkansen sobre Ley Fintech: “Vamos a estar en un terreno más parejo”
Conversamos en Más Que Números con Diana Palacios Mann, Head of Infrastructure Shinkansen y egresada de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile.
Nera, la plataforma para financiar el agro que este año busca operar US$ 1.000 millones
Concentra a productores, insumeros y bancos para facilitar la operatoria desde un mismo lugar. Permite comprar y obtener el crédito, al tiempo que facilita la comparación de condiciones. Ya mira a Brasil, Paraguay y México
Bink & Pomelo: transformando los beneficios para empleados en Colombia
Una nueva alianza entre Bink, startup colombiana enfocada en soluciones para el bienestar laboral, y Pomelo, la plataforma de emisión y procesamiento de pagos líder en América Latina, marca un hito en la manera en que las empresas gestionan y distribuyen beneficios a sus colaboradores.
Ignacio Nina, Country Manager de Prex Chile, sobre el escenario normativo: “Tenemos un regulador de lujo que va acorde a la innovación”
El Country Manager de Prex Chile participó en el Live de Chócale, en donde conversó sobre los principales hitos de la fintech y sus planes a futuro.
PPU asesoró a Bbva Spark en un acuerdo para una línea de financiación con Addi
En la transacción participaron el socio director Hernando Padilla y los asociados Neider Londoño, Ximena González y Manuela Arenas
Francisco León y Rebill facilitan pagos multimoneda en Latinoamérica
Rebill promete simplificar los pagos en América Latina. En entrevista exclusiva con Más Colombia, Francisco León, nuevo Chief Strategy Officer de la compañía, explica cómo quieren ayudar a las empresas de cualquier tamaño a cobrar sin fricciones en América Latina.
Unicornio Konfío revisa uso de OTP y rediseña su autenticación de usuarios.
El director de fraude y riesgo del unicornio mexicano apuesta por la autenticación por biometría comportamental
TCA Tanoira Cassagne asesora a The Yield Lab Latam en una inversión en Symbiomics
The Yield Lab Latam, fundada en 2017 y con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, EE.UU. (Miami), y México, es una firma de capital de riesgo AgriFoodTech que invierte en startups con sede en América Latina que abordan los múltiples desafíos que enfrenta la industria agroalimentaria.
Nubank lanza eSIM de viaje internacional con 10GB de datos que nunca expiran
Nubank mejora su eSIM de viaje internacional para clientes Ultravioleta, ofreciendo 10GB de datos que nunca expiran y se pueden usar en múltiples viajes durante el año.
El dinero atrapado se impone como el gran enemigo de la liquidez en las empresas mexicanas: Xepelin
Millones en efectivo se mantienen inmovilizados en las facturas por cobrar de las empresas mexicanas. Un alto porcentaje de negocios que evita el crédito bancario subraya la necesidad de alternativas para acceder a fondos de operación. El factoraje emerge como un mecanismo financiero que permite monetizar cuentas por cobrar, ofreciendo liquidez sin generar nueva deuda
LemonTech lanza “LIA”, su nueva IA que transformará el trabajo de equipos jurídicos en Latinoamérica
LemonTech presenta oficialmente LIA, su nueva inteligencia artificial diseñada para agilizar la gestión de abogados de firmas y departamentos legales corporativos en la región.
Hunty levanta USD 1 millón para conquistar el reclutamiento global con IA
La plataforma colombiana Hunty, especializada en reclutamiento masivo con IA, cierra ronda de inversión para acelerar su expansión fuera de América Latina.
ComeS Food, la plataforma que promueve productores locales y transparencia en los alimentos.
El marketplace, liderado por dos emprendedoras, impulsa la sostenibilidad al destacar el origen de cada producto e incorporar criterios responsables a lo largo de toda la cadena de suministro.
Lirmi llega a México: la plataforma escolar que reduce hasta 40% en costos operativos
En un contexto donde más de 4,200 colegios particulares han cerrado sus puertas en los últimos años, Lirmi ofrece una solución integral que permite ahorrar hasta un 40% en software y mejorar la relación con las familias
We Techs y Endress+Hauser inician alianza para asegurar la reportabilidad hídrica de sus clientes a la DGA
Esta asociación permite automatizar la transmisión de datos desde obras de captación a la plataforma de la Dirección General de Aguas (MEE), integrando tecnología para asegurar el cumplimiento normativo y trazabilidad del recurso hídrico.
Finsus consolida su avance digital con impacto social
Finsus: Un modelo de sostenibilidad financiera y crecimiento digital en México Consolidándose como un referente del ecosistema financiero mexicano, Finsus ha demostrado que la combinación entre tecnología, eficiencia y responsabilidad social puede generar resultados contundentes.
La startup peruana que combate el desperdicio alimentario ¿Sabías que puedes comer barato y salvar el planeta al mismo tiempo?
Una aplicación nacida en Lima permite rescatar alimentos excedentes de restaurantes, panaderías y supermercados. Los usuarios los compran con descuento, los comercios reducen pérdidas y la comida no se desperdicia. Cirkula ya tiene más de 400.000 descargas, 800 establecimientos afiliados y quiere consolidarse en Quito, su primer paso fuera de Perú.
REITE: LA STARTUP CHILENA QUE REVOLUCIONA EL SMART VENDING RECIBIÓ INVERSIÓN DE USD $700.000
La startup chilena Reite, que está revolucionando la industria del Smart vending, fue una de las seleccionadas por Discovery-A y recibió una inversión de USD 700.000.
Flapz aumenta ingresos y mejora rentabilidad en 2025
Flapz, plataforma digital de servicios de aviación privada en Latinoamérica, presentó sus resultados financieros correspondientes a los primeros seis meses de 2025. Las cifras reflejan un incremento en la eficiencia operativa y una mayor demanda de transporte aéreo ejecutivo, corporativo y turístico.
Brubank Empresas revoluciona los pagos con IA
La nueva solución simplifica el pago masivo de sueldos y proveedores. Las empresas pueden subir ahora sus archivos en diferentes formatos y realizar el proceso con un solo clic.
Inverlink y Liquitech lanzan vehículo de inversión en facturas electrónicas aseguradas
Inverlink Inversiones Alternativas y Liquitech, plataforma de factoring electrónico en Colombia, presentaron el Compartimento I del Fondo de Capital Privado Inverlink Alternativos, una solución de inversión y financiamiento diseñada para conectar capital institucional con empresas emisoras y pagadoras, bajo un modelo ágil.
¿Tu empresa necesita una fintech propia? Wibond lanza una solución para crear wallets marca blanca (con foco en el B2B)
La firma cordobesa presentó una plataforma Fintech-as-a-Service que permite a empresas operar su propia infraestructura financiera sin depender de bancos o desarrollos propios.
Olist adquiere a la Fintech Flip para integrar soluciones de pagos en su ecosistema de comercio digital en Brasil
La startup brasileña de eCommerce da un paso clave en su estrategia para ofrecer servicios financieros, sumando la tecnología de pagos de Flip a su portafolio.
Elizabeth Mondragón (Yotepresto) «La IA puede guiar a los usuarios para salir de deudas y mejorar su salud financiera»
Elizabeth Mondragón nos cuenta cómo la IA impulsa asistentes virtuales que analizan tu historial crediticio y hábitos financieros
Uber se suma a la oferta de transporte con plataformas digitales en Oberá
La empresa Uber anunció su habilitación para comenzar a operar en la Capital del Monte. El anuncio se hizo a través de un mensaje directo a los teléfonos de sus Socios Conductores.
Cómo Shinkansen usa Inteligencia Artificial para transformar las finanzas
“Pronto agentes Al de las empresas se conectarán con agentes de los bancos mediante APIs. Eso es lo que hoy aceleramos desde Shinkansen”, explica.
dLocal revoluciona pagos Pix en Brasil con SmartPix y la función única 'Pix on File'
dLocal lanza SmartPix en Brasil, una solución innovadora que permite pagos recurrentes y bajo demanda tokenizados con Pix sin necesidad de autorización manual en cada transacción.
Nu Holdings sigue siendo compra pese a la desaceleración económica de Brasil
Nu Holdings (Nubank) mantiene su fortaleza en Brasil: más de 10M de clientes y US$4.5B en depósitos a fines de 2024, aprovechando la alta proporción de adultos sin cuenta bancaria.
David Vélez y Roberto Campos Neto discuten la próxima frontera de los servicios financieros globales: Pix, Open Finance y tokenización
En un nuevo episodio de Nu Videocast, los ejecutivos hablan sobre la nueva posición de Campos Neto y comparten sus visiones sobre el papel de la tecnología en la inclusión, educación e integración financiera.
QuintoAndar lanza consorcio inmobiliario con 10% de cashback
QuintoAndar lanzó un Consorcio Inmobiliario en Brasil, ofreciendo un producto 100% digital administrado por Bamaq Consórcio y con beneficios como no requerir entrada ni intereses.
Así se cierra la brecha digital en Perú, conoce la revolución de Code en mi cole en Emprende sí o sí
En esta edición de Emprende Sí o Sí, conducido por Guido Sánchez, conversamos con Kenny Lazo, cofundador de Code en mi Cole, un emprendimiento educativo nacido en Arequipa que busca cerrar la brecha de educación digital en Perú y América Latina. Su propuesta innovadora enseña pensamiento computacional incluso sin necesidad de computadoras, impactando a miles de docentes y estudiantes en zonas urbanas y rurales del país.
Getin presenta resultados de tiendas físicas en el primer semestre de 2025
El reporte semestral, realizado por Getin, analizó más de cinco mil tiendas y demuestra cómo la afluencia crece, pero atraer ya no basta: el nuevo reto del retail mexicano es convertir a un consumidor más informado
Finsus revoluciona el financiamiento para mipymes con tecnología “Anticipa”
https://noticiasenlamira.com/negocios/finsus-revoluciona-el-financiamiento-para-mipymes-con-tecnologia-anticipa/
Tribunal de Cundinamarca rechaza solicitud de bloquear aplicaciones como Uber, Didi y Cabify
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca desestimó una acción popular que solicitaba el bloqueo de plataformas de transporte como Uber, Didi y Cabify, en una decisión de primera instancia que representa un espaldarazo al sector de la movilidad digital en Colombia.
Corfo lanza convocatoria nacional para fortalecer redes de inversión ángel y plataformas de crowdfunding y cofinanciará con hasta $50 millones a nuevos proyectos
Corfo abrió la convocatoria 2025 del Programa Invierte, una iniciativa estratégica para impulsar la inversión privada en emprendimientos con potencial dinámico en todo el país. El llamado, que estará abierto hasta el 8 de septiembre de 2025, entrega un cofinanciamiento de hasta el 70% del costo total del proyecto, con un tope de $50 millones y un plazo de ejecución de 12 meses.
Ontop y Thredd se asocian para ofrecer una experiencia de nómina y pagos más moderna y sin inconvenientes para los colaboradores globales
Con la asociación, se ofrecen opciones de pago de próxima generación, billeteras digitales inteligentes y poderosas herramientas de cuentas diseñadas para mejorar aún más la fuerza de trabajo global en rápido crecimiento de Ontop.
Trabajadores de apps ya tienen todos estos derechos UNIVERSALES; esto prohíbe la ley para las plataformas de Didi, Rappi, Uber
Tanto la STPS como el IMSS destacaron los derechos que tiene los trabajadores de plataformas digitales como Uber y DiDi
Las 5 startups argentinas elegidas para el ScaleUp Program de Endeavor
Qurable, Numia, Autonomy, Giraffe Bio y Alprestamo fueron elegidas para participar del ScaleUp Program de Endeavor, que acompaña a startups para potenciar su crecimiento y expansión regional.
Rappi consolida su crecimiento en Concepción con nuevas marcas, más usuarios y entregas en 15 minutos
A seis años de su llegada a Concepción, Rappi sigue consolidando su presencia en el sur de Chile, con una expansión sostenida en la región del Biobío. Solo este año, la app ha sumado más de 70 nuevos restaurantes a su plataforma, lo que representa un crecimiento del 25% en el ecosistema gastronómico local. Este avance se ha traducido directamente en beneficios para los comercios, donde sus ventas han crecido hasta un 30% e incluso, en ocasiones, un 50%.
“Las criptomonedas son un presente, no un futuro, y llegaron para quedarse”: Ianir Sonis, CEO de Lulubit
Lulubit es un App para comprar y vender criptomonedas de forma simple y segura, y llegó a Costa Rica con la misión de convertir estos activos digitales en una herramienta de inclusión financiera
Vita Wallet llega a Colombia con su campaña “Estás Invitado” de la mano de Because
Vita Wallet, la fintech chilena especializada en pagos internacionales, anuncia su llegada oficial al mercado colombiano con la campaña “Estás Invitado”, desarrollada por la agencia BECAUSE. Esta iniciativa invita a los colombianos a experimentar una nueva forma de gestionar sus finanzas personales y empresariales, con soluciones digitales que integran cuentas en dólares, pagos en pesos y una tarjeta virtual VISA multi-moneda.
La fintech Cocos Capital compró un banco: cuáles son los planes de la empresa
La compañía financiera aseguró que con la licencia bancaria podrá ofrecer una mayor cantidad y calidad de productos financieros. "Ya no estaremos limitados por cuestiones regulatorias", dijo su presidente.
La fintech Cocos compró un banco: cuánto pagó y cuáles son los planes de la empresa que preside Nicolás Mindlin
La compañía financiera aseguró que con la licencia bancaria podrá ofrecer una mayor cantidad y calidad de productos financieros. “Ya no estaremos limitados por cuestiones regulatorias”, dijo su presidente
Cada vez hay más deliveries, pero bajó la demanda
Así lo expresaron trabajadores de PedidosYa, quienes se refirieron a la compleja situación que también viven en el sector. Cada vez se suman más trabajadores por necesidad, pero la demanda, muchos días, no termina siendo suficiente o la que tenían tiempo atrás.
Melissa Muñoz, la ingeniera chilena que fue destacada por el MIT y Forbes por “Autistapp” y su cruzada por apoyar a adultos autistas
Melissa Muñoz, oriunda de Concepción, participará este viernes del Congreso Jóvenes Futuro que se transmitirá por YouTube. "Soy seguidora del Congreso hace muchos años. Fue un honor cuando me contactaron para poder estar allí", contó la creadora de Autistapp a The Clinic.
Kushki eleva 40% ganancias en México en primer semestre
Kushki, una plataforma de pagos en línea de origen ecuatoriano, registró un incremento de 40% en sus ganancias en México durante el primer semestre del año, un resultado que convirtió al país en el mercado principal de la fintech.
Rappi lanza Turbo en Cancún: entregas en 10 minutos o menos llegan al Caribe mexicano
La compañía pionera en entregas ultrarrápidas continúa su expansión en México con un modelo que transforma los hábitos de consumo.
La cripto Tether compra una participación de la valenciana Bit2me en una ronda de 30 millones junto a Telefónica y BBVA
Tether se suma al accionariado de Bit2me del que también forman parte empresas españolas como Telefónica, BBVA, Cecabank o Unicaja. La emisora de la criptomoneda estable USDT da un espaldarazo internacional al proyecto de la startup alicantina.
Clip lanza Clip Ultra, consolidando su liderazgo en comercio digital en México
Clip, la plataforma líder de comercio digital en México, presenta su nuevo dispositivo Clip Ultra, diseñado para optimizar pagos en negocios de alta demanda.
La odisea de un emprendedor: Ualá le bloquea $5 millones y lo deja atrapado en un laberinto de respuestas automáticas
Un usuario de Ualá Bis denuncia que la fintech mantiene congelada su cuenta con una suma millonaria desde hace casi dos meses. A pesar de sus reclamos diarios, solo recibe respuestas de un bot y la promesa de un contacto que nunca llega, mientras su dinero sigue inmovilizado. El caso expone las dificultades de miles de usuarios frente a los protocolos de las billeteras virtuales.
Uber abre la polémica en otra ciudad de Neuquén: los taxistas en alerta
La aparición del servicio de Uber sin que esté habilitado movilizó a los representantes de taxis y remises que se reunieron con las autoridades de Cutral Co para evitar su autorización.
Pix en Global66 facilita pagos y ahorros para argentinos en Brasil
La fintech habilitó el uso de Pix, sistema de pago instantáneo brasileño, para reducir costos y agilizar transacciones para turistas argentinos.
Monnet Payments es el primer proveedor de pagos peruano en integrar las nuevas soluciones de pago de Yape para facilitar las compras online
Esta integración permitirá a los comercios ofrecer pagos rápidos y seguros a los más de 15 millones de usuarios activos que tiene Yape, acelerando la adopción de transacciones en tiempo real en el país.
Nubi se une a T&E Express para simplificar la gestión de gastos en las empresas
En un contexto donde los procesos manuales causan demoras y errores, la tecnología en la gestión financiera se vuelve indispensable
Fitpass: el sueño de bienestar que cambia vidas
En el ámbito wellness de México, hay una historia de pasión, determinación y conexión real con el bienestar. Karen, cofundadora de Fitpass, comparte con Hotbook Magazine cómo nació esta plataforma que está redefiniendo la forma en que miles de personas se relacionan con el ejercicio y la salud.
Las acciones de Globant SA tocan mínimos de 52 semanas a 75,64 dólares
Las acciones de Globant (NYSE:GLOB) SA alcanzaron un mínimo de 52 semanas, tocando los 75,64 dólares, lo que representa un fuerte contraste con su máximo de 52 semanas de 238,32 dólares. Según el análisis de InvestingPro, la compañía parece infravalorada a pesar de mantener un saludable crecimiento de ingresos del 11,9% y un PER de 21,9.
Plataforma de pagos Flow ingresa al canal físico
Flow, plataforma de pagos online, anunció su entrada al canal presencial con el desarrollo de un sistema de punto de venta (POS) completamente integrado a su plataforma online. El movimiento responde a la demanda de actuales clientes y busca avanzar en una estrategia de omnicanalidad que complemente su actual proceso de expansión internacional.
Melissa Muñoz, la joven penquista que creó "Autistapp", fue reconocida por la revista Forbes
Melissa Muñoz, la joven penquista de 29 años que creó “Autistapp”, una aplicación para personas autistas, fue reconocida por la revista Forbes en la lista de Los 30 Under 30 Chile.
“Regular no es prohibir, todos tienen que trabajar”, afirmó Aradas sobre el debate por los servicios de apss como Uber y DiDi
En declaraciones para el móvil de CIUDAD TV, el presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas, se refrió a la iniciativa que busca regular en la ciudad capital los servicios de las aplicaciones de transporte como Uber o DiDi.
Hackmetrix crea unidad especializada de hackers éticos para detectar vulnerabilidades de agentes de IA
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.
Nequi: alertan que millones podrían perder acceso por suspensión temporal vinculada a Bancolombia
La nota alerta que millones de usuarios de Nequi podrían quedarse sin acceso debido a una suspensión temporal relacionada con la app de Bancolombia.
Kushki registró crecimiento de casi 400% en Perú durante el primer semestre de 2025
El motor de la expansión de la plataforma de pagos ha sido el posicionamiento de productos innovadores como Card PayOuts, una solución que permite el desembolso de pagos de manera segura, sencilla y automatizada.
Impacto descentralizado del quick commerce: un reporte de PedidosYa
En el último año, PedidosYa ha registrado un aumento del 25 % en la usabilidad de su aplicación, con un mayor número de descargas y pedidos.
Lineup duplicó suscriptores en 2024 y aproximan aumenten 60% más en 2025
La tasa de retención de estos es “ampliamente superior al 90%” y sus usuarios activos 45.000; “estamos muy satisfechos con el gran progreso que estamos teniendo”, dice su CEO Fabián Fernández
Las plataformas digitales y su relación con las ciudades: la visión de dLocal, Pedidos Ya, Globant y Mercado Libre
Pedro Arnt, de dLocal, Diego Gamba, de Mercado Libre, Cecilia Targetta, de Globant y Juan Muxi, de PedidosYa Uruguay, hablaron de la sinergia entre las ciudades y el ecosistema digital en el evento Smart Cities de El Observador
Chile da luz verde al primer trigo genéticamente editado en América
La startup chilena Neocrop Technologies, en colaboración con la empresa nacional de semillas Campex Baer y la argentina Buck Semillas, ha desarrollado una variedad de trigo genéticamente editado con un contenido de fibra dietética de cinco a diez veces mayor que el del trigo harinero convencional, sin comprometer el sabor, la textura ni la calidad de la harina blanca.
Fintech de servicios financieros Maxxa designa a su Country Manager en México
Miguel Bonilla tendrá el desafío de expandir la oferta de productos y servicios que ofrece la compañía para pymes en el país norteamericano.
Capta Hydro: un ecosistema de soluciones tecnológicas que optimiza la gestión del agua
Esta watertech chilena desarrolla tecnología que permite una solución integrada a efectos de realizar una gestión más eficiente del agua. Así, a través de sensores de telemetría de caudales, un software que integra información en línea por medio de distintas fuentes y la automatización de compuertas logran no sólo una mejor administración del recurso hídrico, sino prevenir desastres asociados a la crisis climática como las megasequías y las inundaciones.
Global66 y Simpli abren sus puertas en el primer Fintech Tour de una universidad internacional junto a FinteChile
FinteChile realizó una nueva edición del Fintech Tour, esta vez con un hito especial: la visita de 24 estudiantes del MBA de la Universidad de Rollins (Orlando, Florida), marcando así el primer Fintech Tour de una universidad internacional de nuestra asociación.
Esta fintech colombiana derrotó a Apple en una disputa marcaria: esta es la historia
La SIC otorgó a la fintech colombiana Approbe el registro de Appropay tras rechazar la oposición de Apple. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el regulador de competencia y propiedad industrial de colombia, concedió el registro de la marca Appropay a la fintech local Approbe, desestimando la oposición presentada por Apple, que argumentaba similitudes con su servicio de pagos Apple Pay.
Rappi afina llegada a bolsa de NY y abrirá operación en tres países más
Rappi, uno de los unicornios de América Latina, creado en Colombia, ya suma 10 años de existencia, con operación en 9 países y una perspectiva de crecimiento que apunta a varios frentes. En diálogo con Valora Analitik, Simón Borrero, CEO y cofundador de la plataforma, destacó algunos de estos objetivos que tienen en el corto plazo, los planes de expansión y los servicios que buscan fortalecer.
Estos son los neobancos que mantienen sus tasas de rentabilidad estables en sus cuentas de ahorro
La Junta del Banco de la República mantuvo la tasa en 9,25%, mientras algunos bancos digitales reducen rentabilidad y otros la mantienen alta para sus clientes.
Así es la propuesta de Cabify Logistics: envíos rápidos y sostenibles para tu negocio
La empresa ofrece soluciones en bicicleta y moto para que emprendedores y pymes entreguen sus productos en tiempo récord, reduciendo costos y huella de carbono.
¿Redeban se adelantó al Banco de la República y capturó millones de llaves? Lulo encendió la polémica
Redeban capturó millones de usuarios antes del lanzamiento de Bre-B, desatando críticas de Lulo por aprovechar una red pública financiada por el Estado.
La transformación de Grupo Cibest bajo el liderazgo del banquero más rentable de Colombia
El banco más grande de Colombia conmemoró 150 años con la consolidación de su nueva casa matriz, un hito que le permitirá ofrecer productos y servicios más innovadores y con mejor experiencia de usuario. Ahora, con Juan Carlos Mora en la silla de CEO, Grupo Cibest se propone replicar su éxito en Centroamérica y escribir un nuevo capítulo en la historia de la banca regional.
El consumo de cerveza por delivery creció 34% en Argentina, según PedidosYa
PedidosYa informó que se entregaron más de 3,8 millones de litros a través de su plataforma digital. El consumo de cerveza a través de servicios de delivery registró un aumento del 34% en Argentina durante el último año, según datos proporcionados por la plataforma PedidosYa.
Indimin presenta soluciones de excelencia operacional digital en el VI SIITMIN 2025 en Perú
La compañía chilena participó en el encuentro que se desarrolló entre el 4 y 7 de agosto en Perú, junto a destacadas mineras y proveedores tecnológicos, presentando casos concretos que muestran cómo generar valor en terreno a través de la innovación operativa.
Alquiler de autos sin letra chica: Ya se puede viajar con cobertura digital y sin trámites
Rentennials se asoció a la aseguradora Ensuro para entregar una experiencia 100% online, clara y más simple.
EDESUR se suma a la app Háblalo y marca un hito en inclusión comunicacional
Edesur anunció la incorporación de la app Háblalo en todas sus oficinas comerciales, convirtiéndose en la primera distribuidora de energía del país en implementar esta tecnología de asistencia comunicacional. La herramienta permitirá a personas con dificultades para comunicarse realizar trámites de forma más ágil, inclusiva y autónoma.
Cocos: app argentina para comprar dólar oficial en pocos clics
Cocos es una invesTech argentina que permite comprar dólar oficial y otros instrumentos financieros de forma completamente digital; está regulada por la CNV y opera como Agente de Liquidación y Compensación (ALyC).
Repartidores de Uber, Rappi y Didi estallan contra la Fiscalía
Denuncian la detención arbitraria de un compañero con "retenes ilegales y anticonstitucionales"
Comunidad Feliz se expande a Colombia y evalúa adquirir una startup local
Comunidad Feliz, una proptech dedicada a la administración de condominios, inició operaciones en Colombia, con presencia en Bogotá y Medellín.
Para ganar unos pesitos a fin de mes: ¿cuál es la billetera virtual que más rendimiento ofrece?
Cocos supera a Mercado Pago y Naranja X en la guerra de tasas de interés, ofreciendo el mayor rendimiento en el mercado de billeteras virtuales.
Satellogic: vista previa de resultados 2T2025 y potencial por asociaciones y tecnología
Satellogic, empresa argentina de observación terrestre, enfrenta retos financieros tras un 1T2025 con pérdida neta significativa, pero muestra potencial de crecimiento por despliegue de satélites y monetización de datos.
Thunes y Ontop se asocian para agilizar pagos a freelancers
Thunes y Ontop anunciaron una alianza para ofrecer pagos instantáneos en moneda local a freelancers y trabajadores remotos, aprovechando la red global de Thunes.
EBANX y Stripe habilitan Pix para usuarios de Stripe en Brasil
EBANX profundizó su alianza con Stripe para que los usuarios de Stripe puedan aceptar Pix en Brasil, procesando pagos en reales brasileños con liquidaciones en la moneda local del comerciante.
Comments